lunes, 7 de abril de 2014

Ensayo 1

INTOLERANCIA SOCIAL

INTRODUCCIÓN
Dentro de este escrito se abordará un tema que es muy frecuente observar día con día en la sociedad la Intolerancia Social la cual  ha tenido una gran importancia ya que en la casi todos hemos sido víctima de esta alguna vez o la hemos practicado.

DESARROLLO
Gómez expone “violencia; discriminación racial, religiosa y económica; homofobia e incomprensión intergeneracional son algunas expresiones de la intolerancia.”
La intolerancia social se da con la manifestación de rechazo hacia lo distinto, en este caso hacia las personas. Ésta se da porque simplemente no aceptamos lo diferente, lo que se sale de lo “común”, algo distinto a lo que se nos ha presentado como “normal”. También se presenta por ignorancia y en personas que son de mente tan cerrada que no están dispuestos a abrirle paso a cosas nuevas o fuera de lo común y que simplemente creen que lo que ellos son es lo mejor y que todo aquello que sea distinto estará mal.
Existen diferentes tipos de intolerancia que se presentan en la sociedad, ya sea intolerancia racial que se da cuando una persona no quiere convivir y no respeta a personas de distintas razas o de distintos países, otro tipo de intolerancia muy común es la religiosa ya que ésta va totalmente en contra de las creencias religiosas que son distintas a la de uno mismo, un tipo de intolerancia que en mi opinión es la que se practica más frecuentemente es la intolerancia hacia las personas homosexuales y se presenta principalmente porque desde pequeños crecemos con la idea o con el ejemplo  de que el hombre se casa con la mujer, y mujer con el hombre para tener  hijos, una familia y etc., entonces cuando la persona se da cuenta que es diferente porque le atraen personas de su mismo sexo y se atreve a exprésalo públicamente, va a ser aceptada por unos cuantos, pero por la mayoría va a ser muy juzgada porque salió de lo “normal”. Existen infinidad de tipos en los que se presenta la intolerancia social, pero en este escrito se abordaron los tipos más comunes o más conocidos.

CONCLUSIÓN
En conclusión la intolerancia social es un problema muy extenso por tanto es casi imposible de acabar con él porque es proveniente del pensamiento de cada persona, así que hay que ser consciente del daño que se causa a la persona que es receptora de ésta.

BIBLIOGRAFÍA
Publicaciones.flacso.edu.mx/index.php/revista?sobi2TaskDeltails&catid=24
Gómez Salas David



No hay comentarios.:

Publicar un comentario